Condiciones Generales de Contratación e Información para el Cliente – notebooksbilliger.de AG


1. Ámbito de aplicación 

1.1 Estas Condiciones Generales de Contratación de notebooksbilliger.de AG, Wiedemannstraße 3, D-31157 Sarstedt (en lo sucesivo, «el vendedor») se aplican a todos los contratos celebrados entre un consumidor o empresario (en lo sucesivo, «el cliente») con el vendedor en relación con mercancías o prestaciones expuestas por el vendedor en su tienda online. Por la presente se excluyen las condiciones propias del cliente, a menos que se conviniera algo distinto.

1.2 A efectos de estas Condiciones generales de contratación, son consumidores o usuarios las personas físicas que actúen, sobre todo, con un propósito ajeno a su actividad comercial , empresarial o profesional independiente. Se considera empresario a toda persona física o jurídica, ya sea privada o a una sociedad personalista o pública con capacidad jurídica, que, al celebrar un negocio jurídico, actúe directamente o a través de otra persona en su nombre o siguiendo sus instrucciones, con un propósito relacionado con su actividad comercial, empresarial o profesional independiente. 

1.3 Para los contratos de envío de bienes con componentes digitales se aplicarán en consecuencia las presentes CGC, salvo que se estipule lo contrario. En este contexto, además del envío de bienes, el vendedor se encarga del suministro de contenidos digitales o servicios digitales (en lo sucesivo «productos digitales»), que están incluidos en los bienes o que están conectados a los mismos de modo que los bienes no pueden cumplir sus funciones sin ellos. 

1.4 Para el envío de soportes físicos de datos, que sirven exclusivamente como soporte de contenidos digitales, se aplicarán en consecuencia las presentes CGC, salvo que se estipule lo contrario. Los contenidos digitales en el sentido de las presentes CGC son datos que se crean y proporcionan en formato digital.

2. Celebración del contrato 

2.1 Las descripciones de productos presentadas en la tienda web del vendedor constituyen ofertas vinculantes de este último, que el cliente acepta mediante un pedido. 

2.2 El cliente puede realizar pedidos a través del formulario de pedidos en línea integrado en la tienda web del vendedor, aceptando así la oferta de este último. Al efectuar un pedido mediante el formulario en línea y después de haber introducido sus datos personales, el cliente emite su aceptación jurídicamente vinculante de la oferta contractual sobre los productos contenidos en su cesta de la compra haciendo clic en el botón de finalización del proceso de pedido. 

2.3 En un plazo de 24 horas, el vendedor enviará al cliente una confirmación del pedido por correo postal o electrónico. 

2.4 Con la aceptación de una oferta a través del formulario de pedido en línea del vendedor, este guardará el texto contractual y se lo enviará al cliente junto con las condiciones generales correspondientes en forma de texto (p. ej., por correo electrónico, fax o carta) después de que el cliente haya realizado el pedido. Asimismo, el texto contractual se archivará en el sitio web del vendedor y el cliente podrá consultarlo gratuitamente accediendo a su cuenta protegida con contraseña mediante sus datos de acceso, siempre que haya creado dicha cuenta en la tienda web del vendedor antes de realizar el pedido. 

2.5 Antes de hacer su pedido vinculante a través del formulario en línea del vendedor, el cliente podrá corregir en cualquier momento sus datos mediante las funciones usuales del teclado y el ratón. Además, antes de hacer su pedido vinculante se le mostrarán todos los datos una vez más en una ventana de confirmación, y podrá corregirlos mediante las funciones usuales del teclado y el ratón. 

2.6 La tramitación del pedido y la toma de contacto se llevan a cabo en general por correo electrónico y tramitación automática del pedido. El cliente deberá cerciorarse de que la dirección de correo electrónico que proporcione para la tramitación del pedido sea correcta, de modo que pueda recibir en esa dirección los correos electrónicos que el vendedor le envíe. En particular, en caso de utilizar filtros de correo no deseado, el cliente deberá asegurarse de que puedan recibirse todos los correos electrónicos que le envíe el propio vendedor o a través de un tercero autorizado por este para tramitar el pedido. 

2.7 Si el cliente actúa en calidad de consumidor, el idioma de formalización del contrato solo podrá ser el español. 

2.8 Queda prohibido cualquier uso de nuestra tienda online mediante software de automatización (bots), hacks u otro software no aprobado por nosotros y, por tanto, no autorizado (incluso de terceros proveedores) que altere la experiencia de compra en la tienda online. Esto se aplica en particular si los pedidos se realizan utilizando bots. Las infracciones de esta prohibición podrán ser perseguidas penalmente. También nos reservamos el derecho a reclamar daños y perjuicios. Por la presente revocamos de antemano cualquier declaración de aceptación o confirmación de pedido que enviemos erróneamente (de forma automática) tras la recepción de un pedido utilizando dicho software no autorizado o bots, por lo que no surtirán efecto. 

2.9 El cliente deberá asegurarse de que la información introducida durante el proceso de pedido es correcta. Es la base para la tramitación automatizada del pedido y la correcta facturación. Esto se aplica en particular a la decisión de si el cliente actúa como cliente particular (= consumidor) o como cliente comercial (= empresario). Las modificaciones de una factura ya facturada sólo son posibles a posteriori previo pago de una tasa de tramitación de 20,00 EUR incl. IVA por factura, debido a los recursos personales y técnicos adicionales necesarios para ello, a menos que el vendedor sea responsable de la necesidad de corrección. Si, debido a una modificación de factura solicitada, debemos reembolsar dinero, a tasa de tramitación se compensará directamente como parte del reembolso. 

3. Derecho de desistimiento 

3.1 Por lo general, los consumidores tienen derecho de desistimiento. 

3.2 Encontrará más información sobre el derecho de desistimiento en la política de desistimiento del vendedor al final de estas CGC. 

4. Precio y condiciones de pago 

4.1 Los precios indicados por el vendedor son precios globales e incluyen el impuesto legal sobre el valor añadido. Cuando se apliquen costes de entrega o envío adicionales, se indicarán en la descripción del producto correspondiente por separado. 

4.2 El cliente dispone de diversas modalidades de pago ofrecidas a través de la página web del vendedor. 

4.3 Si se selecciona el método de pago con tarjeta de crédito, el importe de la factura es pagadero inmediatamente después de la celebración del contrato. El método de pago con tarjeta de crédito se procesa en cooperación con BS PAYONE GmbH, Lyoner Str. 9, 60528 Frankfurt/Main, Alemania, a la que el vendedor autoriza a cobrar los créditos en su nombre. BS PAYONE GmbH cobra el importe de la factura de la cuenta de tarjeta de crédito especificada por el cliente. El cargo en la tarjeta de crédito se realiza inmediatamente después del envío del pedido del cliente en la tienda online. Incluso si se selecciona el método de pago con tarjeta de crédito a través de BS PAYONE GmbH, el vendedor sigue siendo responsable de las consultas generales del cliente, por ejemplo, en relación con las mercancías, el tiempo de entrega, envío, devoluciones, quejas, avisos de desistimiento y devoluciones o notas de crédito.
 

5. Condiciones de entrega y envío 

5.1 La entrega de la mercancía se efectúa regularmente mediante envío a la dirección de entrega indicada por el cliente. Para la tramitación de la transacción resultará determinante la dirección de entrega indicada en la tramitación del pedido del vendedor. 

5.2 Cuando la empresa de transporte no pueda entregar la mercancía enviada al cliente y, en consecuencia, deba devolverla al vendedor, el cliente correrá con los gastos del envío infructuoso. Esto no será de aplicación, si el cliente ejerciera su derecho de desistimiento, si el cliente no fuera responsable de las circunstancias que hayan hecho imposible la entrega o cuando esté impedido de forma transitoria para recibir la prestación ofrecida, a menos que el vendedor le haya anunciado la prestación con un tiempo razonable de anticipación. 

5.3 Si el cliente es un empresario, el riesgo de pérdida y deterioro fortuito de los productos vendidos es asumido por el cliente tan pronto como el vendedor haya entregado la mercadería a la empresa de transporte, el transportista o cualquier otra persona o empresa a quien se hubiera encomendado la realización del envío. 
Si el cliente es un consumidor, el riesgo de pérdida y deterioro fortuito de los productos vendidos en principio no es asumido por el cliente o la persona autorizada para recibir la mercadería hasta el momento de la entrega de la misma. En cambio, si es el cliente quien encargó el envío a la empresa de transporte, el transportista o cualquier otra persona o empresa a quien se hubiera encomendado la realización del envío y el vendedor no hubiera mencionado dicha persona o empresa al cliente previamente, el riesgo de pérdida y deterioro fortuito de los productos vendidos también será asumido por el cliente, aun cuando sea consumidor, tan pronto como el vendedor haya entregado la mercadería a la empresa de transporte, el transportista o cualquier otra persona o empresa a quien se hubiera encomendado la realización del envío. 

5.4 Si la mercancía no está disponible o no está disponible temporalmente a pesar de la celebración previa del correspondiente contrato de compraventa, el vendedor informará de ello al cliente inmediatamente después del pedido y posteriormente a intervalos regulares. El vendedor quedará liberado de la obligación de prestación hasta que la mercancía sea entregada por el proveedor anterior y podrá rescindir el contrato si la mercancía no puede ser entregada. Esto no se aplicará si el vendedor es responsable de la falta de entrega por parte del proveedor anterior. Si el Vendedor desea rescindir el contrato, ejercerá su derecho de rescisión sin demora. En caso de rescisión, reembolsará inmediatamente los importes ya abonados sobre el precio de compra. Quedan excluidas las reclamaciones por daños y perjuicios por parte del cliente. Esto no se aplica si el vendedor es responsable de la falta de entrega por parte del proveedor anterior. 

5.5 En el caso de recogida por el Cliente, el Vendedor informará en primer lugar al cliente por correo electrónico de que la mercancía está lista para su recogida. Tras recibir este correo electrónico, el Cliente podrá recoger la mercancía en el domicilio social del Vendedor previo acuerdo con este. En este caso no se cobrarán gastos de envío al Cliente. 

6. Responsabilidad por defectos 

6.1 En caso de que el producto comprado presente un defecto, se aplicarán las normas legales sobre responsabilidad por defectos y se indicarán los derechos jurídicos de garantía del consumidor conforme a la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. 

6.2 En contraposición a lo anterior, lo siguiente se aplica a los bienes usados: las reclamaciones por defectos quedan excluidas si el defecto no se produce hasta un año después de la entrega de los bienes. Los defectos que se produzcan en el plazo de un año a partir de la entrega de los bienes pueden reclamarse dentro del plazo de prescripción legal. Sin embargo, la reducción del período de responsabilidad a un año no se aplicará 
  • para los artículos que han sido utilizados para un edificio de acuerdo con su uso habitual y que han causado su deficiencia, 
  • para las reclamaciones por daños y perjuicios y el reembolso de los gastos del cliente, y 
  • en el caso de que el vendedor haya ocultado fraudulentamente el defecto. 

6.3 Se pide al Cliente que reclame bienes entregados con evidentes daños de transporte al repartidor y que informe al Vendedor al respecto. 
Si el Cliente no cumple con esto, no tiene ningún efecto sobre sus derechos de garantía por defectos legales o contractuales. 

6.4 Antes de enviar la mercancía defectuosa, el cliente deberá realizar, por su cuenta y riesgo, una copia de seguridad completa y borrar todos los datos que contengan. El vendedor no será responsable de la pérdida de datos que pueda producirse en el transcurso de las pruebas del producto y de cualquier cumplimiento posterior que pueda resultar necesario. 

7. Derecho y jurisdicción aplicables 

7.1 Se aplicará exclusivamente la legislación alemana, con exclusión de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías, incluso en las operaciones de entrega transfronterizas. Si el cliente es un consumidor, también se aplicarán las disposiciones obligatorias de protección del consumidor aplicables en el país en el que el cliente tenga su residencia habitual, en la medida en que ofrezcan al cliente una protección adicional. 

7.2 Además, esta elección de ley con respecto al derecho legal de desistimiento no se aplica a los consumidores que no pertenecen a un Estado miembro de la Unión Europea en el momento de la celebración del contrato y cuya única residencia y dirección de entrega se encuentran fuera de la Unión Europea en el momento de la celebración del contrato. 

7.3 Si el cliente actúa como empresario, se aplicará la legislación del país en el que el vendedor tenga su domicilio social a todas las relaciones jurídicas entre las partes, con exclusión de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías, y el fuero exclusivo para todos los litigios derivados del presente contrato será el domicilio social del vendedor. 

8. Resolución alternativa de litigios 

8.1 La Comisión Europea facilita una plataforma de resolución de litigios en línea que se encuentra disponible en el siguiente enlace:
https://ec.europa.eu/consumers/odr.
Esta plataforma sirve como ventanilla única para la solución extrajudicial de litigios relativos a obligaciones contractuales derivadas de contratos de compra o de prestación de servicios en línea en los que sea parte un consumidor. 

8.2 El vendedor no está obligado ni dispuesto a participar en un proceso de resolución de litigios ante un organismo de conciliación para consumidores.


Información sobre el ejercicio del derecho de desistimiento & Modelo de formulario de desistimiento


El consumidor tiene derecho de desistimiento, como se explica a continuación, si es una persona física queactúa en contratos con un propósito ajeno a su actividad comercial, empresa, oficio o profesión

A. información al consumidor sobre el desistimiento

Derecho de desistimiento

Tiene usted derecho a desistir del presente contrato en un plazo de 14 días sin necesidad de justificación. El plazo de desistimiento expirará a los 14 días del día que usted o un tercero por usted indicado, distinto del transportista, adquiera la posesión material de los bienes. Para ejercer el derecho de desistimiento, deberá usted notificarnos su decisión de desistir del contrato a través de una declaración inequívoca (por ejemplo, una carta enviada por correo postal, fax o correo electrónico).
Podrá utilizar el modelo de formulario de desistimiento que figura a continuación, aunque su uso no es obligatorio.
Si hace uso de esta opción, le comunicaremos sin demora en un soporte duradero (por ejemplo, por correo electrónico) el acuse de recibo de dicho desistimiento.
Para cumplir el plazo de desistimiento, basta con que la comunicación relativa al ejercicio por su parte del derecho de desistimiento sea enviada antes de que venza el plazo de desistimiento.

Consecuencias del desistimiento

En caso de desistimiento por su parte, le devolveremos todos los pagos recibidos de usted, incluidos los gastos de entrega (con la excepción de los gastos adicionales resultantes de la elección por su parte de una modalidad de entrega diferente a la modalidad menos costosa de entrega ordinaria que ofrezcamos) sin ninguna demora indebida y, en todo caso, a más tardar 14 días a partir de la fecha en la que se nos informe de su decisión de desistir del presente contrato.
Procederemos a efectuar dicho reembolso utilizando el mismo medio de pago empleado por usted para la transacción inicial, a no ser que haya usted dispuesto expresamente lo contrario; en todo caso, no incurrirá en ningún gasto como consecuencia del reembolso.
Podremos retener el reembolso hasta haber recibido los bienes, o hasta que usted haya presentado una prueba de la devolución de los bienes, según qué condición se cumpla primero.
Deberá usted devolver o entregar los bienes a nosotros mismos, sin ninguna demora indebida y, en cualquier caso, a más tardar en el plazo de 14 días a partir de la fecha en que nos comunique su decisión de desistimiento del contrato. Se considerará cumplido el plazo si efectúa la devolución de los bienes antes de que haya concluido el plazo de 14 días.
Nos haremos cargo de los costes de devolución de los bienes.
Solo será usted responsable de la disminución de valor de los bienes resultante de una manipulación distinta a la necesaria para establecer la naturaleza, las características y el funcionamiento de los bienes.

Exclusión o expiración prematura del derecho de desistimiento

El derecho de desistimiento no se aplica a los contratos de suministro de bienes confeccionados conforme a las especificaciones del consumidor o claramente personalizados
El derecho de desistimiento se extingue prematuramente en los contratos de suministro de grabaciones sonoras o de vídeo precintadas o de programas informáticos precintados que hayan sido desprecintados por el consumidor después de la entrega.

Instrucciones generales

1) Evite dañar o contaminar la mercancía. Si es posible, devuélvanos la mercancía en su embalaje original con todos los accesorios y componentes del embalaje. Si es necesario, utilice un embalaje exterior protector. Si ya no dispone del embalaje original, utilice un embalaje adecuado que garantice una protección suficiente contra daños durante el transporte.
2) Si es posible, no nos envíe la mercancía a portes debidos.
3) Tenga en cuenta que los apartados 1-2 anteriores no son un requisito previo para el ejercicio efectivo del derecho de desistimiento.

B. Modelo de formulario de desistimiento

Si desea desistir del contrato, rellene este formulario y envíenoslo.

A la atención de
notebooksbilliger.de AG
Wiedemannstraße 3
D-31157 Sarstedt
Alemania

Correo electrónico: servicio@nbb.com
Teléfono: 0871 559 185
Por la presente le comunico/comunicamos (*) que desisto de mi/desistimos de nuestro (*) contrato de venta del siguiente bien/prestación del siguiente servicio (*)
— Pedido el/recibido el (*)
— Nombre del consumidor o de los consumidores
— Dirección del consumidor o de los consumidores
— Firma del consumidor o de los consumidores (solo si el presente formulario se presenta en papel)
— Fecha

(*) Táchese lo que no proceda.
Download
Ayuda

¿Cómo podemos ayudarle?

Preguntas frecuentes